
La adaptación no resultó ser lo horrible que me temía, pero tampoco sobrepasó mis expectativas para decir que llegue a ser una gran película. Cumple. Entretiene. Y además tiene guiños destinados a echarle algo de agua a los viejos fans como yo, para que no ardamos de furia ante los cambios sometidos. Si pudiera hacer a un lado todo mi background transformermaníaco, me queda calificarla como un producto regular, pero los fieles seguidores de Optimus Prime como yo, podremos calificar subjetivamente la película de buena. Y eso a mi parecer, gracias al carisma del que se le ha dotado al transformer mejor reinventado: Bumblebee.

ALERTA SPOILERS - ALERTA SPOILERS - ALERTA SPOILERS - ALERTA SPOILERS - ALERTA SPOILERS - ALERTA SPOILERS - ALERTA SPOILERS
Bumblebee es el primer autobot que contacta con los humanos. Como su aparato vocal está dañado se comunica por extractos de transmisiones radiales y usa cosas de la cultura terrestre para hacerse entender, tales como retazos de la emisión de la "Guerra de los Mundos" de Orson Welles en 1939, o frases de la serie original de Star Trek. Me recordó mucho a los desquiciados Junkions, aquella raza de robots de la serie que se volvieron adictos a la cultura popular terrestre. Apenas se encuentra con Sam Witwicky, cuya caracterización por Shia Lebouf también merece destacarse entre lo mejorcito de la película, comienza una serie de gags y situaciones simpáticas que ponen por encima de todo al ex-Beetle. El problema es que a veces se les va la mano con el ritmo y la dosis de esas situaciones, y por momentos la película parece un cruce de Día de la Independencia y American Pie. Una serie de personajes humanos invaden la historia, algunos francamente prescindibles. Militares GIJOE, un hacker reguetonero, una despampanante secretaria del gobierno, un coronel que me recordaba a Lloyd Bridges y una versión cómica de agente del FBI distraen la acción principal, y esos 6 personajes tranquilamente pudieron reducirse a 2. Quien no es prescindible es la ricura de Megan Fox interpretando a la chica buena y ultrasexy de la historia ¡carajo, la escena donde va a reparar a Bumblebee es buen softporn! ¿no les digo que todo lo importante gira en torno a Bumblebee?
Bumblebee es capturado por salvar a Sam y después de escapar de su encierro, es el único protagonista fácilmente identificable de lo que queda de la trama. El resto, salvo Optimus Prime, muchas veces queda en el ojo como un amasijo escheriano de fierros y destreza fractal 3d, y ese es un verdadero problema en la película: el diseño de personajes. El mismo Megatron no se distingue bien, aún cuando lo vemos completo en su encierro, en un giro argumental bien parecido a la ya mencionada "Día de la Independencia" donde el gobierno de los EEUU tenía un departamento secreto que sabía de la existencia de los aliens. Hay más semejanzas con la nefasta ID4 que descubrirán si van a ver la película. En fin.


1. Bumblebee. El personaje más divertido como he mencionado. Él hace la película.
2. Optimus Prime. No se preocupen, no los defraudará. Es Optimus, él puede contra Megatron, así que puede contra Michael Bay.
3. Frenzy. De lejos el decepticon más protagónico y carismático. Me recuerda a la ardilla prehistórica de Edad de Hielo (Ice Age)
4. No se le falta el respeto a los transformers clásicos de una manera grave. Al menos los autobots salen bien parados porque las personalidades de Ironhide, Ratchet y Jazz han sido mantenidas. Lástima que el último muera manos de Megatron, quizá por que su actor de voz era afroamericano, y en las pelas gringas siempre muere el negro del papel secundario, por alguna clase de extraño subconsciente kukluxklaniano. (la palabra es cacofónica pero es divertido pronunciarla, inténtenlo).
5. Es bastante cómica, aunque a veces eso juegue como un defecto.
6. Los efectos especiales, como ser mezquino y obviarlos. Hacen buen cine de espectáculo.
7. Si eres hincha de los transformers como yo, al menos saldrás con una mezcla de sentimientos con un saldo a favor. No es LA película de los transformers, pero es una adaptación entretenida y que vale la pena verla en pantalla grande y no en DVD para disfrutarla en pleno.