Cada blog tiene derecho a tener sus propias normas.
Si permite comentarios, si no los permite, si hace moderación previa o si son inmediatos, o si solo deja entrar a católicos y anglicanos, tirios o troyanos, es decisión de su dueño . Te haces una idea del bitacorero con respecto a lo que censura, y cuando es todo un blog colectivo, a través de la administración que lo representa.
Me da miedo suponer entonces que el blog colectivo Gran Combo Club sea una muestra médica de toda una generación de científicos sociales que predican la apertura de espacios de discusión, la libertad y los derechos humanos, y que a la vez consientan los criterios arbitrarios de censura que su administrador, Silvio Rendón, aplica basado no en el contenido sino en quien es amigo de quien (gente fuera de cualquier lío ha sido censurada). No voy a juzgar a todo un grupo de gente a través de los errores de unos cuantos, pero si lamento la prédica de una cosa y la puesta en práctica de algo distinto.
Por la calidad de varios artículos de los colaboradores y del mismo Silvio, quería creer que la censura llevada a cabo era un exabrupto corregible y no una práctica sistemática defendida reiteradamente por el administrador, como ha resultado ser. Finalmente llega un email suyo donde me acusa de desencadenarle un cargamontón, entre otras cosas, y con un remate que me pide una actitud que reservo con una discoteca para ricos, pero no con un supuesto espacio de debate de un blog colectivo de izquierdas. Quizá no haya mucha distancia ...
"Si te sientes incómodo en nuestro espacio, si te parece que no seguimos lógica alguna, etc., etc., simplemente no entres, por favor. Tampoco me verás en tu espacio."
Incómodo para nada, si he comentado últimamente un par de veces allí es porque era mi única oportunidad de tocar un tema tan cercanamente como el de Mónica Feria, y de eso no me iba a privar solo por sospechar de tu conducta. Pero como ya has confirmado con creces el criterio que te rige, ni modo Silvio. Si el requisito para entrar es estar de acuerdo con tu lógica claramente errada de administración, obvio que no lo haré. Espero sepas cumplir a cabalidad con tu parte del trato.
No sé si ver en el caso del GCC una bola de cristal del futuro ¿la generación con la que crecí en la PUCP está condenada a seguir ese camino dentro de 10 o 15 años? ¿nos volveremos temerosos de los cuestionamientos exteriores y levantaremos una valla alta y exclusivista en los espacios que manejemos? ¿o lo hacemos ya? Ejemplos de mucha gente valiosa de esa generación aún me permite mantener el optimismo.
NOTA: A diferencia de lo que expone Daniel Salas (con quien he concordado en no pocos temas, incluída su posición en el debate de Mónica Feria) no tengo intención de ninguna guerra de insultos, solo he expuesto un par de líneas posts mas abajo que no generaban silencio de parte mía. Como no tengo mayor problema con Silvio Rendón ni nadie de GCC, mas allá de esta establecida discrepancia entre blogs donde los argumentos están expuestos para que revise quien guste y elabore sus propias conclusiones, dejo el asunto aquí por mi lado, para no convertirlo en una bola de nieve innecesaria.
Mostrando las entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
9.7.07
Piero Quijano y el Codigo Da Vinci

Yo discrepo absolutamente de la caricatura injusta de Piero Quijano y su visión sobre el conflicto armado interno, los años del terror de Sendero Luminoso. Para mí ESA caricatura en especial ha sido escogida con un gusto más que discutible, si es que se trata de representar los dibujos en prensa 1990-2007 y el color del conflicto.
Pero no aprenden. La mejor agencia de publicidad que tuvo Dan Brown para su Código DaVinci fueron las alas de la iglesia con más necesidad de desodorante. Defender la censura ejercida sobre Piero Quijano, disfrazándola con otras palabras, no deja de ser defensa de la censura. Y además, tonta publicidad oficial. No saben lo rico que es ser artista y que te censure el establishment. Y lo bueno para tu carrera.
No sé que C tiene el INC.
Etiquetas:
caricaturas,
censura,
comics,
piero quijano,
política
Suscribirse a:
Entradas (Atom)